La comisión de género de la FEDCOLPROF integró activamente la mesa de Género Covid 19 y participó de la presentación de la agenda propuesta.

 La Comisión de género de la Federación de Colegios profesionales, conformada por Nicole Parraguez del Colegio de Tecnólogas Médicas; Magdalena Reye del Colegio de Profesores; Nataly González del Colegio de Periodistas; Fernanda Chacón del Colegio Sociólogas; Constanza Vásquez del Colegio Tecnólogas Médicas; Soledad Larraín del Colegio Arquitectas; Victoria Emperanza del Colegio Fonoaudiólogas; Rocío Muñoz del Colegio Nutricionistas; Javiera Meneses del Colegio de Trabajadores Sociales y Alejandra Figueroa del Colegio Fonoaudiólogas y coordinadora de la comisión más la presidenta de la Federación Mónica Alejandra Vargas Aguirre, junto a otras 80 organizaciones sociales, ha sido activa integrante de la Mesa de Género Covid19 convocada por la Senadora Adriana Muñoz y la Presidenta de la comisión de mujer y equidad de género Camila Vallejo. A través de nuestra red de profesionales de diversas disciplinas y áreas hemos aportado significativamente en las variadas comisiones, con el compromiso permanente por el bienestar y la superación de las desigualdades y brechas de género existentes en nuestro país y profundizadas por la crisis social y económica ocurrida en Chile por la pandemia por COVID19.

Días antes de declararse definitivamente la pandemia del Coronavirus, la Federación de Colegios de Profesionales tuvo en su reunión del 5 de marzo la grata noticia de la incorporación de 3 nuevos Colegios a la organización. A pesar de estos difíciles momentos no queremos dejar de saludar en la persona de sus presidentes al Colegio de Arqueólogos y Arqueólogas de Chile, bienvenida Doina Munita; al Colegio de Ingenieros Forestales, bienvenido Roberto Cornejo; y al Colegio de Geólogos, bienvenido Mario Pereira.

INVITACIÓN  a sumarse a la  COOPERATIVA DE CONSUMO Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile

Estimado profesional colegiado:

En el contexto de la pandemia que afecta al mundo, hemos visto la necesidad de desarrollar experiencias de asociatividad que vayan en beneficio, en este caso de nuestros cuerpos colegiados. Nos referimos a buscar alternativas para comprar productos necesarios para la vida y el trabajo en condiciones más convenientes; además, el objetivo es disponer de estos productos sin necesidad de hacer extensas filas o poner en riesgo nuestra salud. Por el contrario, la alternativa que barajamos implica contar un sistema de despacho o de retiros programados.

Ante la crisis sanitaria originada por el Covid 19 en nuestro país, como Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile, queremos manifestar nuestra profunda preocupación por el respeto a los DDHH de todas las personas que, por razones de sus funciones o ejercicio profesional, están expuestas a contagio, lo que incluye, especialmente, a los trabajadores del Sector Salud; a los trabajadores de entidades públicas o privadas que proveen servicios esenciales para la población; y a los funcionarios y conscriptos de las FFAA, Gendarmería de Chile, Carabineros e Investigaciones.

Cada día nos informamos como importantes sectores de profesionales y trabajadores que no pueden mantenerse en sus hogares en razón de sus funciones e incluso sobrevivencia económica, se ven expuestos ellos y sus familias ante el contagio involuntario, sea en el transporte público atestado en los horarios punta, hasta por la falta de condiciones sanitarias mínimas en sus lugares de empleo.

Conversatorio: "Constitución y ética profesional"

El próximo miércoles 04 de marzo de 2020 desde las 18:00 hrs. se llevará a cabo el conversatorio "Constitución y ética profesional" en la sala de sesiones del Ex Congreso, en Catedral 1150, Santiago.

Contará con la participación de la magister en derecho civil, abogada y jueza Lidia Poza Matus, el abodago y doctorado en teoría del derecho Fernando Atria Lemaitre y nuestra presidenta de la FEDCOLPROF, doctora en ciencias sociales Mónica Vargas Aguirre.

Entrada gratuita.

INSCRIPCIÓN

afiche conversatorio

INVITACIÓN  a sumarse a la  COOPERATIVA DE CONSUMO Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile (2)

Despublicado

Estimado profesional colegiado:

En el contexto de la pandemia que afecta al mundo, hemos visto la necesidad de desarrollar experiencias de asociatividad que vayan en beneficio, en este caso de nuestros cuerpos colegiados. Nos referimos a buscar alternativas para comprar productos necesarios para la vida y el trabajo en condiciones más convenientes; además, el objetivo es disponer de estos productos sin necesidad de hacer extensas filas o poner en riesgo nuestra salud. Por el contrario, la alternativa que barajamos implica contar un sistema de despacho o de retiros programados.

Proponemos a formación una Cooperativa de Consumo de los Profesionales de Chile, perteneciente a la Federación de Colegios Profesionales Universitarios. Les solicitamos, entonces, que a través de un formulario y de manera personal, nos contesten si tienen interés por participar en la formación de una Cooperativa de Consumo, la que en un principio partiría con artículos de alimentación y de oficina disponibles en Chile, para posteriormente abrirse a las opciones de importaciones directas.

Subcategorías

profetica 01

Envíenos sus consultas o comentarios:

Por favor, ingrese su nombre.
Por favor, ingrese su teléfono.
Por favor, ingrese su E-mail. Dirección de E-mail no válida
Por favor, ingrese un mensaje.
© 2017 Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile.