Educación Superior Universitaria en Chile: EL BAILE DE LOS QUE SOBRAN

Dr. Sergio Cousiño M.

Federación Colegios Profesionales Universitarios de Chile

“El baile de los que sobran” es el tercer sencillo promocional del álbum “Pateando piedras” del grupo chileno  Los Prisioneros, considerado por muchos como la canción más importante en la trayectoria de la banda y uno de los más grandes clásicos de la música popular chilena. Al escuchar hoy su letra, parece más bien una profecía autocumplida anunciada por este grupo en las veladas del Café del Cerro de Bellavista, en la década de los 80. No sólo por la educación segregada entregada a los educandos en su época escolar, sino que también para quienes cumplen con el sueño de alcanzar la educación superior universitaria, que terminan viviendo la misma realidad.

Guillier es el primer candidato en firmar Compromiso con Profesionales de Chile

El candidato presidencial Alejandro Guillier se reunió el 30 de septiembre con la Federación de Colegios Profesionales que agrupa a representantes de distintas ramas del país, con el propósito de firmar un compromiso para que -en un futuro gobierno- se devuelvan los derechos constitucionales que la dictadura arrebató a una veintena de corporaciones profesionales de Chile.

Colegios Profesionales:  “Hay que poner fin a un sistema universitario que produce cesantes con título”

  • Las organizaciones consideran que la educación es un bien público y que el Estado debe financiar sólo universidades y carreras de calidad acreditada.
  • “Lo que conocemos de la propuesta del Gobierno hasta ahora mantiene la lógica de la educación como un bien de consumo y el subsidio a la demanda”, aseguran.
  • “Nuestro gran temor es que ahora se financie el lucro con recursos del Estado”, afirman.

Subcategorías

profetica 01

Envíenos sus consultas o comentarios:

Por favor, ingrese su nombre.
Por favor, ingrese su teléfono.
Por favor, ingrese su E-mail. Dirección de E-mail no válida
Por favor, ingrese un mensaje.
© 2017 Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile.