Siguiendo con nuestro programa on line, gracias al medio digital Quilpueonline.cl dejamos a disposición de los colegios conversación entre Mónica Nuñez actual Secretaria Gra. de la Federación y miembro del Colegio de Bibliotecarios; junto a Eduardo Tognarelli, presidente del Colegio de Kinesiólogos de Chile. Como siempre la conversación sobre la ética profesional, el rol de los colegios y la Federación en el quehacer profesional y social de Chile. Esperamos sus comentarios
https://www.youtube.com/watch?v=ONgmTOZHaIo
Este sábado 24 de septiembre se realizó el segundo foro, esta vez con la atención en La Academia y la formación curricular.
Una conversación y un debate muy interesante. Entre todas las exposiciones, queda instalada la idea de la urgencia de la ETICA como parte de la formación profesional.
Agradecemos a todos los expositores y les invitamos a sumarse a los siguientes foros
Les invitamos a ver este interesante foro, pinchando el link que está al final de esta nota
Frente a la propuesta de algunos Senadores de "homologar" las funciones y prestaciones profesionales del personal TENS con el personal de Enfermería, y en contraposición con el trabajo que se ha estado desarrollando durante meses en Comisiones de trabajo de Salud con el gobierno y los distintos colegios profesionales, es que se hace un deber aclarar lo siguiente:
Este es el octavo capítulo de La Voz de la Federación de Colegios Profesionales, programa on line difundido a través del medio digital "Quilpué on line"
En esta oportunidad los colegios de Matronas y Veterinarios tuvieron un diálogo franco y fraterno sobre el rol de los colegios, la ética profesional, y su relación con la realidad actual. Los protagonistas:
María Isabel Vilches y Claudio Ternicier
Les invitamos a ver este programa
Ante acciones ejercidas en el calor de la Campaña del Plebiscito por la Nueva Constitución
Con profunda preocupación la Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile observa el ambiente beligerante e irreflexivo, teñido de actos agraviantes, irrespetuosos y de enfrentamiento ante el proceso plebiscitario del 4 de septiembre.
Desde nuestra mirada como organización de la sociedad civil, plural y diversa, hemos seguido con atención y creciente inquietud el alarmante desarrollo de la campaña, en el que se observa la proliferación de noticias falsas, descalificaciones, abuso de poder por parte de algunos grupos, interpretaciones falsas sobre algunos artículos puestos en la nueva constitución; así como discursos y declaraciones maximalistas que incitan a la violencia y al odio. Más recientemente, hemos contemplado actos de agresión, ya sea de manera física o a través de pretendidas expresiones artísticas que constituyen solo otra versión de actitudes impositivas, ultrajantes y desdeñosas de la diversidad.
Como Federación de Colegios Profesionales exhortamos de la manera más enérgica a contribuir desde el ámbito de la reflexión y el debate público, que nos convoque a confrontar ideas plasmadas en fuentes ciertas y fidedignas. Esto, no sólo nos enaltecería como ciudadanos y ciudadanas de nuestro país, sino que entregaría al proceso plebiscitario la dignidad que requiere dada su importancia para la vida política y social del país.
Creemos que, desde la diversas perspectivas y sentires, es posible y urgente contribuir a la comprensión más certera de los principios sociales y solidarios que están en juego, ayudando de este modo a vislumbrar caminos de salida que fortalezcan nuestro sistema democrático y la Constitución que nos regirá por los próximos 40 años.
Como Federación, convocamos a la reflexión serena, independientemente de la opción que resulte ganadora en el Plebiscito. Creemos que lo fundamental de este proceso es revitalizar nuestra pertenencia a la patria común. Para ello, creemos necesario, desde el compromiso personal y con el bien de Chile en la mente, continuar avanzando por el camino de reunir voluntades para generar los cambios que la ciudadanía ha demandado, reclamando de todos los actores políticos consecuencia ante las declaraciones sobre sus compromisos con una nueva constitución para Chile.
Anita Roman M. – Presidenta
Isabel Puga Y. – Primer Vice Presidenta
Maite Descouvieres – Segunda Vicepresidenta
Mónica Nuñez – Secretaria General
María Canales A. – Tesorera
Violeta Flores F. – Directora
Claudio Ternicier - Director
Ante el tratamiento poco respetuoso que algunos sectores del Congreso dieron al item de INDDHH y otros organismos y Fundaciones ligadas a los DDHH, la Federación de Colegios Profesionales Universitarios se hace el deber de exponer su postura al respecto:
Queremos compartir con uds. la interesante publicación del Colegio de Bibliotecarios de Chile, en su edición número 20 del mes de octubre de 2022.
El contenido base de este número es el "Día internacional por el Acceso Universal a la Información"; y viene además un interesante artículo sobre "el Derecho de autor" en Chile, Además de una importante reflexión de DDHH.
Los invitamos a leer
Pinche acá abajo para visualizar
Cordialmente invitados a participar en este primer encuentro del foro organizado por el Colegio de Contadores del
Regional Valparaíso. Los desafíos frente a los cambios que se nos proponen deben ser abordados con altura de
miras. Esperamos que este sea el punta pie inicial de otros encuentros
INSCRIPCIONES: http://forms.gle/MQeqnDH3pevFQZQG9
Tema: FORO “TUICIÓN DE LA ÉTICA, DESAFÍOS Y ALCANCES”
Hora: 27 ago 2022 09:45 a. m. Santiago
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/81167441156?pwd=MUx4bWVVVG40b25PWnJSRUFYZk42UT09
ID de reunión: 811 6744 1156
Código de acceso: 208359
Estimados/as: