Presentación convención constitucional foto

Recogiendo la invitación realizada por la Comisión de Ética de la Convención Constitucional, elaboramos una propuestas para apoyar su funcionamiento y diseño de código de ética. Nuestra Presidenta Mónica Alejandra Vargas Aguirre, junto a nuestro ex Presidente, Claudio Ternicier González, realizaron la presentación de la propuesta ante la comisión.

En la ocasión se destacó la relevancia que tiene el lograr un apropiado proceso de redacción de una nueva Constitución en tanto la sociedad chilena en su conjunto está observando dicho proceso más allá del texto mismo, lo que implica que la conducta de cada convencional y el colectivo, debe ser un ejemplo para la convivencia democrática en el país.

 

Puedes ver la presentación completa en el siguiente link

https://youtu.be/3JJ0nhieo2s?t=4

Colegios Profesionales y Tuición Ética

Señor Director:

Nos encontramos ad-portas de iniciar la discusión y redacción de una nueva Carta Magna de modo democrático y participativo, única en el mundo con igualdad de género, en este contexto, hemos visto como diversos actores han expuesto en su medio, opiniones respecto a los colegios profesionales y la obligatoriedad de la colegiatura, particularmente lo propuesto por el Colegio de Abogado, cuestión que consideramos de suma importancia debatir en la redacción de la nueva constitución.

En relación a lo anterior, es necesario señalar que el tema del ejercicio ético de la profesión es transversal a todas las profesiones universitarias del país, y que esto es lo que conlleva a la creación de los Colegios Profesionales y sus respectivas comisiones éticas. No obstante, el principio del ejercicio ético de la profesión se vio horadado con la asimilación de los Colegios Profesionales a Asociaciones Gremiales durante los años 80 quitándoles su carácter de corporaciones de derecho público.

Inauguración Centro de Estudios Moisés Poblete Troncoso

 

Con la presencia de Bárbara Figueroa Presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores de Chile CUT, de José Pérez Debineli Presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales ANEF, del Director de la OIT FabioBertranoua  y de la Presidenta de la Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile fue inaugurado el Centro de Investigación Moisés Poblete Troncoso de la Gran Logia de Chile.

En la ocasión la presindenta de nuestra organización realizó la siguiente reflexión:

La FEDCOLPROF es invitada a comentar el Libro la masonería propone a chile volumen 2

El pasado lunes 22 de marzo de 2021, la Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile es invitada a comentar el libro "La Masonería Propone a Chile", a la actividad asistió nuestra presidenta, la Presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores Bárbara Figueroa y Alejandra Krauss, Presidenta de Chile XXI y ex Ministra de Estado.

En la ocasión la presidenta de nuestra organización Mónica Alejandra Vargas Aguirre, presentó el siguiente comentario:

 

 

WhatsApp Image 2021 08 02 at 18.09.02

El día 5 de agosto de 2021, partió el CICLO DE CONVERSATORIOS: EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANDEMIA: DE LA PRESENCIALIDAD A LA VIRTUALIDAD, con un  exitoso conversatorio con el tema "Educación Superior en Pandemia: Docencia y Virtualidad" presentado por el rector de la Universidad de Chile, Dr. Ennio Vivaldi.

En la ocasión el rector Vivaldi realizó un recuento sobre la situación de las universidades del estado en pandemia y señaló además que dentro de las redes del Consorcio de Universidades del Estado de Chile, está la idea de la instalación de un curso transversal de ética y de formación de ciudadanía de modo tal de hacer de la ética profesional un sello de las universidades públicas.

 

Revisa la presentación completa en el siguiente enlace.

 https://youtu.be/5Ib2fNvzHGY

 

Subcategorías

profetica 01

Envíenos sus consultas o comentarios:

Por favor, ingrese su nombre.
Por favor, ingrese su teléfono.
Por favor, ingrese su E-mail. Dirección de E-mail no válida
Por favor, ingrese un mensaje.
© 2017 Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile.